TV 247 logo
    HOME > 247 en Español

    Ibama recomienda negar la licencia a Petrobras para perforar en el Margen Ecuatorial; decisión final está en manos de Agostinho

    Los técnicos del organismo señalan fallos en el plan de rescate de fauna presentado por la estatal; el presidente de Ibama tendrá la última palabra

    Rodrigo Agostinho (Foto: Fabio Rodrigues-Pozzebom/Agência Brasil)

    247 - Técnicos del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (Ibama) recomendaron la negación de la licencia ambiental solicitada por Petrobras para realizar estudios de exploración de petróleo en la región del Margen Ecuatorial, cerca de Amapá. Según un informe de O Globo, la información fue confirmada por fuentes involucradas en el proceso. Sin embargo, la decisión final estará en manos del presidente del organismo, Rodrigo Agostinho, quien evaluará el caso en base a análisis adicionales y diálogos con otras instancias de Ibama.

    Petrobras tuvo su solicitud de licencia denegada en 2023 y apeló la decisión. Ahora, los técnicos de Ibama consideran que no hay pruebas suficientes para revertir la recomendación de rechazo. El principal punto de discordia es el plan de rescate de fauna en caso de un derrame de petróleo, el cual los analistas consideran insuficiente.

    Petrobras planea perforar un pozo a aproximadamente 160 km de la costa de Oiapoque (AP) y 500 km de la desembocadura del río Amazonas, en la cuenca conocida como Foz do Amazonas. El objetivo es evaluar la viabilidad económica de la exploración en la región. Si se concede la licencia, será la primera vez que Ibama autoriza perforaciones en esta zona, considerada ambientalmente sensible.

    En 2018, el organismo ya había negado cinco licencias para bloques cercanos al pozo 59 debido a la complejidad ambiental de la región. Para cumplir con los requisitos de Ibama, Petrobras anunció la construcción de una base de apoyo en Oiapoque, que debería estar lista en marzo. La estatal también aseguró que dispondrá de embarcaciones para operaciones de rescate de fauna. Sin embargo, estas medidas aún no han convencido a los técnicos del organismo.

    El proceso de licenciamiento ambiental del bloque FZA-M-59 comenzó el 4 de abril de 2014, a solicitud de BP Energy do Brasil, la empresa que originalmente tenía los derechos de exploración. En diciembre de 2020, Petrobras asumió el proyecto. Desde entonces, el proceso ha estado marcado por controversias y debates sobre los impactos ambientales de la exploración en la región.

    Recientemente, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó públicamente a Ibama por la demora en la autorización. En una entrevista con Rádio Diário FM de Macapá, Lula declaró: "No es que voy a ordenar la exploración, quiero que se explore. (...) Lo que no puede pasar es este tire y afloje, Ibama es un organismo del gobierno y está pareciendo que está en contra del gobierno."

    ❗ Se você tem algum posicionamento a acrescentar nesta matéria ou alguma correção a fazer, entre em contato com redacao@brasil247.com.br.

    ✅ Receba as notícias do Brasil 247 e da TV 247 no Telegram do 247 e no canal do 247 no WhatsApp.

    iBest: 247 é o melhor canal de política do Brasil no voto popular

    Assine o 247, apoie por Pix, inscreva-se na TV 247, no canal Cortes 247 e assista: