La carestía de alimentos amenaza al gobierno en las elecciones de 2026
El aumento de los precios de los alimentos afecta al 38% de la población que gana hasta un salario mínimo y amenaza a Lula
Jeferson Miola
La pérdida de popularidad del gobierno se debe principalmente a:
- El malestar estructural de la población, agravado por la amplificación del extremismo por parte de las big techs.
- La pérdida de confianza y credibilidad en el gobierno, empeorada por el efecto PIX.
- La carestía de los precios de los alimentos.
La inflación de los alimentos golpea con dureza a la mayoría de la población que sobrevive con ingresos extremadamente bajos:
- 38% de los brasileños gana hasta un salario mínimo.
- 32% gana entre uno y dos salarios mínimos.
- 20,5 millones de familias (53,9 millones de personas) reciben un promedio de 671,21 reales al mes del programa Bolsa Familia.
Este sector mayoritario de la población, que conforma la base electoral de Lula, gasta al menos 40% del salario mínimo en una canasta básica de alimentos. Por ello, la carestía alimentaria supone una seria amenaza para el desempeño del gobierno en las elecciones de 2026.
Aún hay tiempo para revertir este escenario adverso, pero el gobierno debe actuar con urgencia y audacia, "pensando fuera de la caja neoliberal", como analiza la profesora Isabela Weber de la Universidad de Massachusetts.
El eliminación de impuestos de importación sobre nueve tipos de alimentos muestra la preocupación central del gobierno por la inflación, pero sus efectos son prácticamente nulos.
Además, la política de reservas reguladoras de alimentos fue destruida durante el gobierno fascista-militar de Bolsonaro, y solo después de dos años de mandato de Lula, CONAB comenzó a almacenar productos nuevamente.
Para frenar la carestía en Brasil, el gobierno de Lula debe romper con la austeridad, los altos tipos de interés y el ajuste fiscal dogmático.
Lula no podrá reducir los precios de los alimentos si sigue atado por la política fiscal restrictiva y la política monetaria recesiva del Banco Central.
El gobierno debe actuar con urgencia, porque la inflación de los alimentos podría llevar a millones de brasileños a la inseguridad alimentaria y el hambre.
La inflación de los alimentos es una seria amenaza para la reelección de Lula en 2026, y "el mercado" lo sabe.
❗ Se você tem algum posicionamento a acrescentar nesta matéria ou alguma correção a fazer, entre em contato com redacao@brasil247.com.br.
✅ Receba as notícias do Brasil 247 e da TV 247 no Telegram do 247 e no canal do 247 no WhatsApp.
iBest: 247 é o melhor canal de política do Brasil no voto popular
Assine o 247, apoie por Pix, inscreva-se na TV 247, no canal Cortes 247 e assista: